miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Qué son las vanguardias?


El nombre de Literatura de Vanguardia fue acuñado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para designar a una serie de inquietudes artísticas que se sitúan en la "avanzadilla" cultural del momento. El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad.
El vanguardismo estuvo formado por una gran cantidad de movimientos, cada uno de ellos con peculiaridades, intenciones y técnicas propias. Lo que tuvieron en común fue el deseo de crear un arte radicalmente nuevo y que rompiese definitivamente con el realismo. 
Algunas características generales comunes a los diferentes movimientos de la vanguardia: 
  • Renuncian a toda ilusión de la realidad: intentarán expresar su visión de la vida mediante la deliberada deformación de los objetos naturales.
  • Son movimientos de choque que no aspiran a permanecer mucho tiempo sino al continuo cambio. 
  • Buscan la originalidad, la individualidad, la diferencia, la novedad. Abren camino nuevos, de ahí el término "vanguardia".
  • Es una arte fiel a su época y por eso refleja el espíritu de su tiempo: las máquinas, el progreso, la técnica, las diversiones, el humor...pero también refleja los aspectos más negativos de la sociedad moderna. 

Después de esta breve introducción acerca del tema, a continuación, propongo el visionado del vídeo  acerca de  las Vanguardias, características generales, principales autores y manifiestos. Obras artísticas musicales, pictóricas y literarias relacionadas con las Vanguardias, 


No hay comentarios:

Publicar un comentario